El Partido Comunista de Venezuela (PCV) anunció su decisión de no participar en las elecciones legislativas y regionales programadas para el 27 de abril, argumentando que no existen las «garantías» ni la «transparencia electoral» necesarias. Esta postura se deriva de su desacuerdo con los resultados de las elecciones presidenciales de julio de 2024, que proclamaron a Nicolás Maduro como ganador, resultados que han sido cuestionados por la oposición.
En un comunicado de prensa emitido hoy, el PCV, tras las conclusiones de su XV Pleno del Comité Central, celebrado el sábado, consideró que la asunción de Maduro a un tercer mandato, el 10 de enero, es el «culmen de una conspiración de los poderes públicos», los cuales, según el partido, están bajo el control del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El partido también acusó a Maduro de haber asumido el Gobierno de manera «ilegal e inconstitucional», debido a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no presentó los resultados desagregados por mesa de votación de las elecciones presidenciales del 28 de julio, como lo exige la ley. Cabe recordar que el PCV ha sido intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El PCV argumentó que su abstención en las elecciones se debe al incremento del «autoritarismo y la represión» y a lo que consideran «normas arbitrarias» que dificultan la participación política.
Por su parte, el Movimiento al Socialismo (MAS) ha hecho un llamado a la unidad de la oposición para evaluar su participación en los comicios, que son rechazados por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Esta división en la oposición se presenta mientras el oficialismo continúa avanzando en la selección de sus candidatos y la propuesta de una reforma constitucional.
DCN/Agencias