Como parte del Plan de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, funcionarios del Instituto para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam) y varios niños llevaron a cabo una jornada de siembra de mangle blanco. Esta actividad se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Científico y Turístico Simón Bolívar, situado en la Laguna de las Peonías, que se encuentra en la frontera norte entre Maracaibo y el municipio Mara.
El presidente del Iclam, Edgar Cruz Jiménez Hernández, mencionó que esta iniciativa es un componente esencial del plan, que busca reforzar la investigación ambiental y la restauración de los ecosistemas del estuario zuliano. Durante el evento, se observó una notable participación de niños voluntarios, quienes mostraron entusiasmo por colaborar en la protección del ambiente y recibieron educación sobre la conservación de la flora y fauna en su ecosistema local.
Jiménez Hernández explicó a los pequeños la importancia de los humedales, señalando que actúan como esponjas naturales, regulando los ciclos del agua y aportando múltiples beneficios, entre ellos, el control de nutrientes en el lago. Resaltó que estos ecosistemas albergan alrededor del 40% de las especies vegetales y animales, subrayando así la relevancia de la siembra del mangle blanco.
El mangle blanco es un arbusto perenne que puede alcanzar entre 3 a 10 metros de altura, aunque excepcionales individuos pueden crecer hasta 15 metros. Crece en las costas, sobrevive en condiciones de alta salinidad y protege el suelo de la erosión. Además, proporciona un hábitat crucial para diversas especies de fauna.
La actividad no solo destacó la importancia de la conservación ambiental, sino que también fomentó la participación comunitaria, involucrando a las nuevas generaciones en el cuidado de sus recursos naturales.
DCN/Agencias