El presidente colombiano, Gustavo Petro, realizó una denuncia el 8 de febrero de 2024, señalando un complot en su contra que incluiría la adquisición de misiles por parte de narcotraficantes para atacar su avión presidencial. Durante una ceremonia en la que se presentó al nuevo director de la Policía, el general Carlos Triana, Petro manifestó que hay al menos dos misiles guardados por los narcotraficantes con la intención de derribarlo, y destacó la importancia de actuar ante esta amenaza.
El mandatario explicó que su administración está en la lucha contra las grandes mafias en Colombia, lo que, según dijo, genera temor entre esos grupos criminales. Esta no es la primera vez que Petro menciona un intento de atentado. A inicios de febrero, mencionó un incidente en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde un dron chocó con un avión, alegando que este hecho estaba relacionado con un plan de un exnarcotraficante, Julio Lozano Pirateque.
La Fiscalía colombiana inició una investigación en septiembre pasado, a raíz de una información que Petro recibió de la Agencia Antidroga (DEA) de Estados Unidos sobre un posible ataque. En este contexto, el presidente también vinculó al intento de asesinato a Néstor Gregorio Vera, conocido como ‘Iván Mordisco’, un cabecilla de la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Sin embargo, este grupo ha negado esa acusación.
El presidente Petro ha utilizado estas declaraciones para resaltar la peligrosidad de la lucha que su gobierno sostiene contra el narcotráfico y los grupos armados en el país.
DCN/Agencias