Petro desmantela la «tesis fascista» de Trump sobre la migración: «No hay personas ilegales en el mundo»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió la idea de que «no existen personas ilegales en ninguna parte del mundo» y criticó el hostigamiento a migrantes que está llevando a cabo la Administración de Donald Trump, al calificarlo de acto «fascista». En una entrevista con Univisión Noticias, Petro hizo referencia a la historia, mencionando que la criminalización de un grupo poblacional es una práctica peligrosa que no debe repetirse.

Petro instó a las autoridades de Estados Unidos a llevar a cabo deportaciones «en condiciones humanitarias» y añadió que «un migrante ‘per se’ no es un delincuente». El mandatario colombiano afirmó: «No existen personas ilegales en ninguna parte del mundo porque son seres humanos», y rechazó las acciones de su homólogo estadounidense, indicando que «ilegales son tus actos respecto a una ley».

Además, expresó su oposición a que cualquier colombiano sea regresado al país esposado, salvo que se trate de un delincuente comprobado. Aseguró que el Gobierno colombiano trabajará para traer a sus nacionales «en condiciones de dignidad» y que seguirán enviando aviones para facilitar su regreso. En caso de que la situación lo amerite, incluso se recurriría a cruceros para este propósito.

Estas declaraciones se producen tras el pedido de Petro a sus compatriotas en Estados Unidos que se encuentren de manera irregular, instándolos a regresar «de inmediato» en medio de la creciente persecución migratoria impuesta por el Gobierno de Trump. Durante la semana, varios vuelos de deportados han llegado a países de América Latina, incluyendo Colombia, donde las condiciones de traslado han generado denuncias, ya que muchos viajeros han arribado con las manos atadas.

La situación refleja las tensiones en torno a la política migratoria de Estados Unidos y su impacto en los países de origen de los migrantes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...