Petro solicita la venta del «fracking» de Ecopetrol en Estados Unidos

El presidente colombiano, Gustavo Petro, solicitó el martes 4 de febrero a la compañía estatal Ecopetrol que desinvierta en sus operaciones de fracking en Estados Unidos. Esta declaración se dio un día después de que Ecopetrol anunciara un acuerdo con Occidental Petroleum (OXY) para expandir sus actividades de fracking en la cuenca del Permian.

Durante un consejo de ministros, Petro expresó: «Estamos contra el fracking porque atenta contra la naturaleza y la humanidad. Deseo que se venda esa operación para destinar los recursos a energías limpias. Debemos discutir esto desde un enfoque técnico y económico, pero no podemos optar por la muerte sobre la vida».

El acuerdo entre Ecopetrol y OXY implica la perforación de 34 pozos en este año y el siguiente, formando parte del Plan de Desarrollo del Midland en la cuenca del Permian, que abarca áreas en Texas y Nuevo México. Este lugar es conocido por tener grandes reservas de hidrocarburos, según informes de Deutsche Welle.

Ecopetrol indicó en un comunicado que este plan, que fue firmado en 2019, contempla inversiones superiores a 880 millones de dólares para la perforación de 91 pozos en las subcuencas de Midland y Delaware.

Petro manifestó su preocupación, afirmando que «no hay otro camino para la humanidad que detener el capital fósil». Según él, se está fallando en este esfuerzo porque las compañías petroleras tienen la ventaja. «Yo no les tengo miedo», concluyó el presidente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...