Polémica en los Grammy: El presentador lanza un comentario controvertido y xenófobo contra Shakira y su Colombia natal

Los Grammy 2025, la gala más esperada de la música, no lograron zafarse de la polémica, y esta vez, Colombia entera salió ofendida por un comentario considerado xenófobo del presentador Trevor Noah.

El escándalo inició cuando el comediante sudafricano hizo una broma que, en lugar de arrancar risas, causó indignación, especialmente en la comunidad latina. Al presentar a la superstar Shakira, Noah dijo: “La 13 veces ganadora del Grammy, Shakira, lo más grande que ha salido de Colombia que no sea…”, insinuando que el país tiene una reputación manchada por el crimen. Esta afirmación no tardó en generar reacciones furiosas en redes sociales, donde los colombianos decidieron alzar la voz contra lo que consideran un insulto a su nación.

Internautas no se hicieron esperar, tachando el comentario de racista y xenófobo. Muchos expresaron su descontento, exigiendo que Noah fuera retirado de la presentación. «Es indignante que un presentador hable así sobre nuestra país», comentaron los usuarios, mientras otros incluso deseaban que Shakira le respondiera de forma contundente en el escenario.

A pesar de la ofensa, la cantante barranquillera, que luego ganó el Grammy al Mejor Álbum de Pop Latino por su obra «Las mujeres ya no lloran», decidió utilizar su momento en el escenario para abogar por los migrantes en Estados Unidos. Durante su emotivo discurso, Shakira dijo: “Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas migrantes. Ustedes son amados y valiosos, y siempre lucharé por ustedes”.

Aunque su respuesta no se dirigió directamente a Noah, fue un claro mensaje de empoderamiento, resaltando su amor por Colombia y su gente. Esta actuación marcó un destacado regreso de Shakira tras 18 años, y su presentación fue aclamada por muchos artistas y fans.

Cabe destacar que este incidente se desarrolla en un contexto de tensión política por las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, convirtiendo el comentario en un eco de un debate más amplio sobre la representación de los latinoamericanos en el extranjero. En resumen, el evento no solo fue un espectáculo musical, sino también un reflejo de las luchas sociales actuales que enfrentan millones de migrantes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...