El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, reafirmó su postura este martes en relación a la política de tasas de interés, insistiendo en que no hay prisa por realizar recortes, a pesar de las presiones del presidente Donald Trump. Durante su comparecencia ante el Comité de Banca del Senado, donde presentó su informe de política monetaria, Powell señaló: “No necesitamos tener prisa por ajustar nuestra política”.
Powell advirtió que una reducción rápida de las tasas podría afectar negativamente los avances en la inflación, mientras que un enfoque demasiado lento podría perjudicar la actividad económica y el empleo. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), encargado de la política monetaria de la Fed, interrumpió el ciclo de disminuciones en tasas el pasado 29 de enero y decidió mantenerlas en el rango de 4,25% a 4,5%.
El presidente Trump ha exigido recortes inmediatos, pero la Reserva Federal ha enfatizado su autonomía en la toma de decisiones. Powell indicó que el FOMC considerará datos relevantes, perspectivas y riesgos al planificar ajustes adicionales.
Asimismo, Powell destacó que la inflación se ha acercado al objetivo del 2% a largo plazo, aunque sigue siendo alta. En diciembre, el Índice de Precios al Consumo (IPC) experimentó un incremento de dos décimas, alcanzando un 2,9% interanual, comparado con el 2,7% observado en noviembre.
En cuanto al mercado laboral, Powell mencionó que las condiciones son sólidas y se han estabilizado. La tasa de desempleo en EE. UU. bajó a 4% en enero, con la creación de 143 mil nuevos empleos, según datos del Buró de Estadísticas Laborales (BLS) publicados el 7 de febrero.
DCN/Agencias