Presidente de Brasil confirma su intención de desarrollar la explotación petrolera a 500 km de la desembocadura del Amazonas

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió nuevamente este miércoles la explotación de petróleo en el Margen Ecuatorial, una región localizada a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. Durante una entrevista en una radio local, Lula afirmó: «Quiero que se explote petróleo en esa área, pero primero necesitamos investigar y verificar la existencia y cantidad del crudo».

Este nuevo horizonte petrolero se extiende entre las costas de los estados de Amapá y Rio Grande do Norte, en el norte del país. En la misma zona, Guyana y Surinam han descubierto importantes reservas de hidrocarburos. La empresa estatal Petrobras, cuyas acciones se comercializan en bolsa, indica que el área tiene un «importante potencial petrolífero» con la posibilidad de «mejorar la calidad de vida de miles de brasileños».

No obstante, diversas organizaciones ecologistas han expresado su preocupación por los riesgos asociados a la explotación petrolera en esta zona, especialmente debido a su cercanía con la desembocadura del Amazonas. Este tema cobra relevancia en un año en el que Brasil será sede de la Cumbre Mundial del Clima (COP30) en Belém, una ciudad amazónica.

A pesar de las críticas, Lula remarcó que Brasil no puede tener recursos en su subsuelo y optar por no explotarlos. «Con esa riqueza, tendremos los fondos necesarios para lograr la tan anhelada transición energética», concluyó.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...