El Banco de México (Banxico) anunció este jueves una reducción de la tasa de interés, estableciéndola en 9,5%, lo que marca el quinto recorte consecutivo y el primero de 50 puntos base, en medio de un «proceso desinflacionario» en el país.
El banco central explicó que está abierto a seguir ajustando su política monetaria, indicando que el contexto inflacionario podría permitir más recortes en el futuro. La decisión fue respaldada por cuatro votos a favor y uno en contra, siendo esta la primera disminución desde marzo de 2023, cuando se presentó optimismo sobre las expectativas de inflación.
Este movimiento se diferencia de la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que la semana pasada decidió mantener sus tasas de interés entre el 4,25% y el 4,5%, a pesar de las solicitudes del presidente estadounidense, Donald Trump, para hacer recortes adicionales.
Analistas habían anticipado esta medida debido a que la inflación en México cerró 2024 en un 4,21%, un dato que estuvo por debajo de las previsiones y que representa el nivel más bajo en cuatro años. La Junta de Gobierno del Banxico destacó que su objetivo es llevar la inflación a niveles históricos anteriores a la pandemia, estableciendo una meta del 3%.
DCN/Agencias