Caraota Digital – Valencia, 18 de febrero de 2025. La Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep) espera que la administración de Nicolás Maduro implemente una conversión de los bonos en salarios dentro del contexto de la reforma constitucional en curso.
Antonio Suárez, representante de Fedeunep, subrayó la urgencia de que las autoridades realicen mejoras significativas a los salarios. En este sentido, hizo un llamado a que se incluya a los trabajadores en las discusiones sobre la reforma. "Esperamos ser convocados al debate, no se puede dejar a los trabajadores por fuera", indicó Suárez en una entrevista con Unión Radio. Asimismo, destacó que todos los actores del foro de diálogo social deben estar presentes en la mesa.
Suárez propuso la necesidad de llevar a cabo una "reingeniería" de los salarios, considerando aspectos como el ingreso y el sueldo. "Es fundamental establecer un diálogo entre el gobierno y los trabajadores para alcanzar un acuerdo. Con la realidad de la dolarización de facto, el tema de los salarios tiene que ser discutido de manera adecuada", acotó.
Además, enfatizó la importancia de que se logre un consenso, pero insistió en que mientras tanto, es vital mejorar los ingresos. "La mejora tiene que ser sustancial y estar alineada con el costo diario de la vida, especialmente en alimentación", aseguró Suárez. Según él, la reforma constitucional es crucial para los trabajadores y su inclusión en el diálogo es esencial para asegurar mejoras significativas en los sueldos.
En la actualidad, el salario mínimo es de solamente 130 bolívares, equivalente a poco más de dos dólares al mes, mientras que el gobierno ha tenido que recurrir a los bonos de la Patria para complementar los ingresos de los ciudadanos.
DCN/Agencias