En 2024, las remesas enviadas a México alcanzaron un nuevo récord de 64 mil 745 millones de dólares, según reportó el banco central del país. Esta cifra coincide con las medidas de la administración de Donald Trump, que ha lanzado una ofensiva contra la migración indocumentada en Estados Unidos.
De acuerdo con el Banco de México, el incremento en los envíos de dinero fue del 2,3% en comparación con los 63 mil 319 millones de dólares que se registraron en 2023. Sin embargo, durante el mes de diciembre, las remesas experimentaron una caída mensual del 11,2%.
La gran mayoría de estos fondos provienen de aproximadamente 12 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, donde la mayoría trabaja en el sector de la construcción. Estos envíos representan alrededor del 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, un porcentaje que es significativamente menor al de otros países de la región, como Nicaragua, Honduras y El Salvador.
Tras la llegada de Trump a la presidencia el 20 de enero, su gobierno anunció una serie de deportaciones masivas de migrantes indocumentados. En la primera semana de su mandato, el gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum reportó que alrededor de 4 mil migrantes fueron deportados, en su mayoría mexicanos.
La información proviene de la agencia de noticias AFP.
DCN/Agencias