La ministra de Medio Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, renunció al presidente Gustavo Petro en medio de desacuerdos en el Consejo de Ministros tras la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia. Hasta el momento, se han producido al menos cuatro dimisiones tras este conflicto.
Muhamad confirmó su salida en una entrevista en el programa dominical «Los Danieles». Durante la entrevista, manifestó: “Yo le he presentado al presidente mi carta de renuncia, y él ya la tiene sobre la mesa”, indicando que el presidente probablemente evaluará la situación en un futuro cercano. Añadió que Petro podría solicitar renuncias de todo su gabinete para recomponerlo.
Refiriéndose a su futuro, la exministra mencionó que estaba pasando por un «duelo difícil» y que hay una agenda de transformación en marcha que espera continúe, con énfasis en que alguien seguirá trabajando en esa línea en el año 2025.
Durante el Consejo de Ministros, que fue transmitido en vivo, Muhamad expresó su oposición a Benedetti, afirmando: “No me puedo sentar, como feminista, en esta misma mesa de gabinete con Armando Benedetti”, mientras se le veía visiblemente emocionada. A pesar de sus argumentos sobre su largo apoyo al proyecto progresista, Petro no la respaldó. Argumentó que Benedetti merecía una segunda oportunidad y habló sobre cómo el feminismo radical puede perjudicar a los hombres, mencionando anecdóticamente a mujeres guerrilleras del M-19.
Otros miembros del gabinete también manifestaron sus reservas ante la decisión de Petro, incluidos la vicepresidenta Francia Márquez y los directores de Prosperidad Social y Planeación Nacional. En las 24 horas siguientes, se conocieron más renuncias, como la del director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas, y el ministro de Cultura, Juan David Correa, así como la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo.
DCN/Agencias