Repsol reportó una caída en sus beneficios durante el año 2024, atribuida principalmente a una reducción en su producción de petróleo y a la inestabilidad en los precios que afectó sus márgenes de refinación. Según los resultados publicados el día jueves, el beneficio neto de la compañía española alcanzó los 1.756 millones de euros, lo que representa una disminución del 45% respecto a los 3.170 millones de euros obtenidos en 2023 y un 58% menos en comparación con los 4.250 millones de euros de 2022, año en el que Repsol registró cifras récord.
Este descenso era esperado por los analistas, dado que la empresa había informado en enero que su producción se redujo en un 4,7% durante 2024, promediando 571.000 barriles diarios. En cuanto al margen de refinación, este se vio afectado, cayendo un 40% en comparación con el año anterior, lo que se atribuye a la disminución global en los precios del petróleo.
Repsol detalló en su comunicado que los resultados fueron influenciados por un entorno geopolítico complicado, así como por menores precios del crudo, gas y electricidad, además de márgenes bajos en el sector químico. Sin embargo, el consejero delegado, Josu Jon Imaz, destacó que a pesar de estos desafíos, la compañía avanzó en sus estrategias para el período 2024-2027, lo que permitió aumentar dividendos e inversiones.
Nota original de la agencia AFP.
DCN/Agencias