Este lunes 24 de febrero, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, inauguró la primera fase de las obras de construcción y modernización de la vialidad en la urbanización San Miguel, ubicada en la calle 96F con circunvalación 2. Durante su visita, también supervisó los trabajos en el ambulatorio de la comunidad, perteneciente a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo.
Al llegar, Rosales destacó su compromiso con la región: “el Zulia sigue luchando, trabajando y construyendo caminos hacia el desarrollo y la modernidad; nunca se entrega”. Recordó que en el pasado se dejaron problemas graves, como aguas servidas en las calles, baches y sistemas de iluminación y drenaje deteriorados. Esto afectó la calidad de vida en la región.
Estos trabajos son parte del Plan de Respuesta Inmediata, impulsado por el Instituto de Vialidad del estado Zulia (Inzuvi), y abarcan un área de dos kilómetros. En esta fase se colocaron 1.905 toneladas métricas de mezcla asfáltica, así como la limpieza de bocas de visita, desmalezamiento, sustitución de colectores y reparaciones en la red de agua y gas. Además, se realizó la construcción y pintura de brocales, demarcación vial y colocación de luminarias.
Rosales aseguró que la mejora de la vialidad en San Miguel es parte de un esfuerzo mayor que también incluye otras parroquias del estado. Mencionó que se están llevando a cabo trabajos en los corredores viales Cuatricentenario, El Despertar y San Rafael, así como en la construcción y rehabilitación de espacios deportivos y educativos en Maracaibo y otras áreas del Zulia.
En su recorrido, el gobernador también visitó el ambulatorio de San Miguel, donde se llevan a cabo labores de impermeabilización y otras obras para mejorar los servicios de salud en este espacio. Estas acciones buscan brindar un mejor bienestar y calidad de vida a los habitantes de San Miguel, enfatizando la importancia de levantar el autoestima y las condiciones de la comunidad.
Con estos avances, Rosales reafirmó su compromiso de continuar trabajando por un Zulia en desarrollo y en constante mejora.
DCN/Agencias