Rusia califica la cumbre en Riad como un «paso crucial», aunque advierte que aún queda «mucho camino» por recorrer para restablecer relaciones.

El Kremlin señaló que el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos tiene un trayecto largo por recorrer y destacó que la cumbre realizada el martes en Arabia Saudí representa «un paso muy importante» para mejorar los vínculos bilaterales.

Dimitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, comentó que la reunión abordó la necesidad de «resucitar y restaurar» las relaciones deterioradas por la anterior administración estadounidense. Peskov agregó que la situación actual es considerablemente crítica y que «no se puede solucionar todo en un día o una semana», según lo publicado por Interfax.

El portavoz reiteró que aunque el camino a seguir es extenso, el encuentro en Riad fue un primer paso significativo. Mencionó que los diplomáticos empezarán a trabajar basándose en los acuerdos que alcanzaron el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Además, Peskov aconsejó no apresurarse a sacar conclusiones sobre la cumbre, afirmando que hay mucho trabajo por delante. Mencionó que es prematuro hacer evaluaciones, aunque considera que el ambiente de trabajo es positivo y que esperan resultados concretos en el futuro.

Por otra parte, no descartó la posibilidad de una reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, en febrero, pero se mostró cauteloso al no confirmar este encuentro. Respondió a las preguntas de la prensa con un «quizás, o quizás no».

Durante la cumbre en Arabia Saudí, ambos gobiernos acordaron designar equipos para reiniciar el diálogo y buscar el fin del conflicto en Ucrania, aspirando a establecer una paz duradera y aceptable para todas las partes. Sin embargo, Ucrania ha rechazado las conclusiones de la reunión al no haber sido parte del encuentro.

En el ámbito bilateral, se comprometieron a establecer un mecanismo de consultas para limar asperezas y normalizar las actividades de sus misiones diplomáticas, tras años de expulsiones cruzadas.

Con información de Europa Press.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...