Sean “Diddy” Combs en la cuerda floja: Cambios en su defensa legal y acusaciones raciales
El reconocido rapero y magnate de la música, Sean “Diddy” Combs, se encuentra en medio de un complicado proceso judicial, enfrentando serios cargos federales por crimen organizado, tráfico sexual y transporte para prostitución.
En este contexto, uno de sus abogados, Anthony Ricco, ha decidido desvincularse del equipo de defensa. El pasado 16 de febrero, Ricco presentó una solicitud oficial en la corte federal de Nueva York para retirarse del caso. En su documento, el abogado menciona que su decisión se basa en motivos que no se pueden revelar, por respeto al código de ética profesional entre abogado y cliente. A pesar de su renuncia, Ricco asegura que su salida no interrumpirá el avance del juicio ni la selección del jurado, dejando a Marc Agnifilo y Teny Geragos al mando de la defensa.
A medida que el caso avanza, Combs ha planteado que las investigaciones en su contra están influenciadas por un sesgo racial. Según sus abogados, las acusaciones se fundamentan en la Ley Mann, una norma que históricamente ha sido aplicada de manera discriminatoria, especialmente contra hombres afroamericanos. “No hay ningún hombre blanco que haya enfrentado acusaciones similares”, afirman sus defensores, mencionando casos históricos como el del boxeador Jack Johnson y el músico Chuck Berry.
El rapero también ha intensificado su lucha legal al presentar una demanda civil por difamación contra NBCUniversal, Peacock y Ample Entertainment, en la que exige 100 millones de dólares por los daños a su reputación tras la emisión del polémico documental "Diddy: The Making of a Bad Boy". Este proyecto no solo retrata su carrera, sino que incluye testimonios que lo vinculan con delitos graves. Su abogada, Erica Wolff, afirma que estas afirmaciones son “falsas y maliciosas”, y que se publicaron con la intención de perjudicar su imagen.
Por si fuera poco, Diddy ha intentado obtener su libertad bajo fianza en tres ocasiones, pero todas han sido rechazadas. Actualmente, se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, a la espera de su juicio programado para el 5 de mayo de 2025. ¡Un caso que promete seguir generando titulares!
DCN/Agencias