El gobierno de Bolivia comunicó un aumento en el número de fallecidos por las lluvias, que ahora asciende a 27, además de un desaparecido. Esta situación ha causado derrumbes en ocho departamentos del país desde noviembre de 2024, reportó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“Hasta el momento, hay ocho departamentos afectados, con 27 municipios en desastre, 22 de ellos en La Paz y 1.443 comunidades comprometidas”, informó Calvimontes. Entre los recientes fallecidos se encuentran tres hombres arrastrados por el río Ichilo en Cochabamba, cuya corriente ha crecido a causa de las intensas lluvias.
Las cifras de muertes son: 11 en Cochabamba, siete en La Paz, cinco en Chuquisaca, dos en Tarija, y uno en Potosí. También se incluye a una persona desaparecida en la ciudad de Sucre tras ser arrastrada por un río.
Se están organizando operaciones aéreas para llevar a cabo la búsqueda de la persona desaparecida, señaló el viceministro. Actualmente, se reportan 29.404 familias damnificadas y 86.803 familias afectadas. También se han registrado 665 viviendas dañadas y 333 destruidas. Un total de 2.847 militares han sido movilizados en estas ocho regiones para enfrentar 23 eventos relacionados con las lluvias.
Además, el Gobierno ha entregado 73 toneladas de ayuda humanitaria a 4.450 familias de comunidades indígenas en la región de Santa Cruz, con una inversión de 870.307 bolivianos (125.044 dólares).
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido dos alertas naranjas, una por el desbordamiento de ríos en ocho regiones y otra por el aumento de temperaturas en Chuquisaca y Tarija, donde se espera que al menos ocho municipios superen los 41 grados centígrados (105 °F).
DCN/Agencias