El 15 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil. En el Hospital Universitario de Maracaibo, se llevó a cabo una ceremonia en la que resonaron las campanas en honor a cuatro niños que han logrado superar esta difícil enfermedad.
Salome Gañán, Andrés Sánchez, Emmanuel Espina y Cailor Pineda son los cuatro pequeños que celebraron su recuperación con la llegada de la réplica de la Virgen de la Chinita. La misa de Acción de Gracias fue oficiada por el presbítero José Enrique Valera, vicerrector del Seminario Mayor “Santo Tomás de Aquino” de Maracaibo.
La doctora Oneida Osorio Muñoz, directora del hospital, estuvo presente junto a otros médicos, incluyendo a Niria Matos, directora de Atención Médica; Karen Bauza, jefa de la División de Pediatría y Puericultura; y José Antonio Castellanos, jefe del Servicio de Oncología Pediátrica. También asistieron familiares de los niños y personal del centro de salud, quienes compartieron la alegría por el triunfo de los pacientes en su batalla contra el cáncer.
Este evento se conoce como el “Toque de Campana”, el cual marca el final del tratamiento para los pequeños pacientes. En su intervención, la doctora Osorio Muñoz mostró su admiración hacia los niños, resaltando que “un paciente pediátrico es el alma de esta institución”, y que ellos enseñan sobre la lucha y la perseverancia.
José Antonio Castellanos, jefe del Servicio de Oncología Pediátrica, destacó que el toque de campana es un acto simbólico que representa el cierre de un ciclo en el tratamiento de cada niño y que seguirá siendo una tradición en la institución con cada nuevo paciente que llegue.
DCN/Agencias