Trump presenta aranceles recíprocos, impactando a la UE como uno de los principales afectados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando este jueves que tiene como propósito imponer «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses, buscando así equilibrar las tarifas que aplican sobre las exportaciones de EE. UU. La Unión Europea (UE) es uno de los principales afectados por esta medida.

Trump, en declaraciones desde el Despacho Oval, expresó: «He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a Estados Unidos, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos».

Los nuevos aranceles no se implementarán de inmediato, sino que entrarán en vigor en un plazo de «semanas» o «meses». Según un alto funcionario de la Casa Blanca, los primeros países en recibir sanciones comerciales serán aquellos con un déficit comercial significativo con Estados Unidos.

El presidente afirmó que muchos países se han beneficiado de Estados Unidos, indicando: «Hemos pagado un precio alto por ello. EE. UU. ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa».

El memorando se focaliza en dos aspectos que Trump considera generan un trato «injusto» en el comercio internacional: los aranceles que otros países aplican a las exportaciones estadounidenses y las «barreras no arancelarias», que incluyen regulaciones y cargos por el intercambio de moneda. Cada nación enfrentará tarifas específicas, establecidas según lo que cada uno impone a Estados Unidos, sin aplicar una tarifa estándar.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...