El Kremlin y el expresidente Donald Trump confirmaron el 12 de febrero de 2025, que sostuvieron una conversación telefónica en la que discutieron la posible negociación para poner fin a la guerra en Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que Trump manifestó su apoyo a un cese inmediato de los combates. «El presidente Trump se mostró a favor de un pronto cese de los combates y de una solución pacífica al problema», afirmó Peskov.
Trump, en una publicación en su red social Truth Social, mencionó que «queremos detener los millones de muertes que se están produciendo en la guerra con Rusia/Ucrania» y anunció que acordaron que los equipos de ambos países comenzaran las negociaciones de forma inmediata. Aclaró que planeaba comunicarse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, para informarle sobre la conversación que tuvo con Putin.
Peskov agregó que el presidente ruso está dispuesto a recibir a funcionarios estadounidenses para abordar temas de interés mutuo, incluida la crisis ucraniana. También subrayó que Putin hizo hincapié en la necesidad de abordar las raíces del conflicto y que es posible alcanzar una solución a largo plazo mediante negociaciones.
Además, se mencionó que ambos líderes acordaron fortalecer los contactos personales y organizar reuniones en persona. Trump también indicó que discutieron el intercambio de ciudadanos entre Rusia y Estados Unidos, así como conflictos en Oriente Medio y el programa nuclear de Irán.
La conversación, que duró unos 90 minutos, incluyó también la inteligencia artificial y el estatus del dólar en la agenda. Este es el primer anuncio oficial de una comunicación entre Trump y Putin en su segundo mandato, a pesar de que durante el primer mandato de Trump (2017-2021) se llevaron a cabo varias reuniones entre ambos.
El fin de semana anterior a esta conversación, el periódico estadounidense The New York Post había afirmado que Trump había sostenido un diálogo con Putin sobre Ucrania, aunque la Casa Blanca no corroboró esa información. El Kremlin tampoco confirmó la conversación aunque no la desmintió.
DCN/Agencias