Alberto News – Caracas, 07 de Febrero del 2025. Un juez federal en Washington D.C. dictó una orden que bloqueó temporalmente el plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, que obligaba a miles de empleados de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) a acogerse a una baja laboral. La decisión del magistrado Carl Nichols llegó tras escuchar argumentos de la Administración y de grupos que representan a los trabajadores federales.
El plan de la Administración republicana contemplaba que aproximadamente 2.200 empleados en EE.UU. recibieran la notificación de la baja antes de la medianoche de ese viernes. Se había previsto que, en un plazo de 30 días, se retirara a un gran número de trabajadores destinados en el extranjero. Hasta el momento, 500 empleados habían comenzado el proceso de baja.
Según el diario The New York Times, Usaid tenía intenciones de reducir su plantilla prácticamente a la mitad, de los 10.000 empleados actuales a solo 290 considerados "esenciales". Eso dejaría a un reducido grupo de 155 personas en labores de salud y asistencia humanitaria, mientras que las oficinas de Usaid que brindan ayuda a otros países quedarían minimizadas a 12 en África, 8 en Latinoamérica y 21 en Oriente Medio y Asia.
Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU. y responsable de Usaid por orden de Trump, justificó las bajas mencionando una necesidad de eficacia y como respuesta a lo que consideró una "insubordinación" entre los empleados. En una entrevista, Rubio afirmó que muchos de los trabajadores se mostraron "totalmente reacios a cooperar", lo que, según él, obligó a la Administración a tomar "decisiones drásticas" para manejar la situación.
El plan de reducir los costos de Usaid es parte de una estrategia más amplia de Trump, que incluye la disminución del presupuesto en proyectos de cooperación internacional a través de Usaid y organizaciones como la ONU. Este recorte tendría un impacto significativo, dado que EE.UU. representa el 47% del gasto global en asistencia humanitaria.
Los empleados del Servicio Exterior habían recibido instrucciones para regresar a EE.UU. en un lapso de 30 días, y aquellos que laboran en el país recibieron un aviso en la página web de Usaid sobre su baja efectiva desde el viernes.
DCN/Agencias