Venezolanos solicitan a México la repatriación en vuelos tras las restricciones impuestas por Trump

Miles de venezolanos se encuentran en el sur de México, donde representan el 25% de la migración irregular, en busca de ser incluidos en los ‘vuelos humanitarios’ para regresar a su país. Muchos expresan frustración por la lentitud en los trámites necesarios para volver, ante las restricciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyen deportaciones masivas y el cierre de la frontera.

La estación migratoria ‘Sub Representación Federal Zona Centro’ en Villaflores se ha convertido en un punto de concentración de estos migrantes. Sin embargo, en las dos primeras semanas del programa, solo un centenar ha logrado regresar a Venezuela.

Desde enero hasta agosto de 2024, México registró 266,846 migrantes irregulares de Venezuela, lo que representa el 28.85% del total de migrantes de todas las nacionalidades y un aumento del 142.76% en comparación con el mismo período de 2023. Esta situación se complica con la decisión de Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos.

Rafael Carreira, que viaja con su hija menor, se encuentra varado en Chiapas desde noviembre de 2024 y ha denunciado la apatía de las autoridades en la resolución de sus trámites. Explica que perder un día de trabajo significa perder ingresos que necesita para cubrir gastos básicos. Ante esta situación, pide a Sheinbaum que se coordinen con Nicolás Maduro para aumentar la cantidad de vuelos humanitarios.

Maira Aréca, madre de dos niños, expresó su descontento tras el rechazo del Instituto Nacional de Migración (INM) a su solicitud de salir del país para tomar un vuelo a Colombia, a pesar de tener pasajes comprados. Señala que tiene los boletos listos para el 8 de marzo, pero no le permiten salir de México.

Karen Ibarra también solicitó a las autoridades migratorias una pronta solución, afirmando que desea regresar a su país y que, sin el permiso correspondiente, no puede abordar su vuelo. El INM exige cédula o pasaporte como requisitos para los migrantes que buscan el vuelo de retorno, pero muchos carecen de documentos o enfrentan retrasos en la verificación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...