Venezuela reafirma su compromiso histórico con el impulso de iniciativas para el desarme mundial.

Durante su intervención en un foro multilateral en Suiza, el canciller de Venezuela, Yván Gil, subrayó el compromiso del país con el desarme total y la no proliferación de armas nucleares. Esto ocurre en el marco del 58° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Según Gil, la existencia de armas nucleares representa una negación de la vida y la dignidad humana.

El canciller mencionó que el desarme y el desarrollo son aspectos interrelacionados, ya que la reducción de arsenales no solo mitiga el riesgo de conflictos armados, sino que también permite destinar recursos a sectores prioritarios como la educación, la salud y la infraestructura.

Gil también alertó sobre el aumento en los últimos años de la asignación de recursos por parte de Estados occidentales para la distribución de paquetes militares, enfatizando la falta de evaluación de las consecuencias para la paz. Resaltó que muchas de estas armas terminan en el mercado ilegal, donde contribuyen a la desestabilización.

En relación a Venezuela, el canciller destacó que los organismos de seguridad del Estado han trabajado para neutralizar intentos de ingreso irregular de armamento al país. Afirmó que el Gobierno de Venezuela considera esencial la cooperación en desarme para construir un mundo más seguro, pero cuestionó la equidad de dicha cooperación, en vista de las «medidas coercitivas unilaterales» que enfrentan naciones en desarrollo.

Por último, Gil reafirmó el compromiso de Venezuela con la paz, la justicia y el fortalecimiento del multilateralismo, además de defender la Carta de las Naciones Unidas, que celebrará su 80 aniversario en 2025. Criticó, asimismo, la burocratización y politización de los organismos multilaterales.

F/Cancillería

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...