Wall Street cerró este miércoles con resultados positivos y el índice S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico, a pesar de la incertidumbre en torno a la política arancelaria del presidente Donald Trump. Esto ocurre tras la divulgación de las actas de la Reserva Federal (Fed), que mantiene una postura cautelosa respecto a la reducción de las tasas de interés.
Al final de la jornada, el S&P 500 incrementó un 0,24%, alcanzando los 6.144 puntos, mientras que el Dow Jones de Industriales creció un 0,16%, cerrando en 44.627 unidades. Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq tuvo una leve alza del 0,07% y finalizó en 20.056 puntos.
Las actas de la Fed, correspondientes a su reunión de finales de enero, reflejan que los miembros acordaron no reducir los tipos de interés y están atentos al impacto de la política comercial del presidente estadounidense. Los inversores están concentrados en las acciones de Trump, quien planea implantar una nueva serie de aranceles dirigidos al sector automotriz y considera aplicar aranceles recíprocos a los países que imponen gravámenes a productos estadounidenses.
En el ámbito corporativo, se destacó el avance de Microsoft, que subió un 1% tras anunciar su primer chip de computación cuántica, basado en una arquitectura denominada núcleo topológico. La empresa espera que esta innovación permita desarrollar computadoras cuánticas que puedan resolver problemas complejos en un lapso de años, en vez de décadas.
En cuanto a los sectores, el de salud lideró las ganancias con un aumento del 1,26%, seguido por el de bienes esenciales con un 0,79%. En contraste, el sector de materias primas tuvo las mayores caídas, con un descenso del 1,16%, y el financiero bajó apenas un 0,03%.
DCN/Agencias