El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha rechazado una oferta de Estados Unidos que impliaba la entrega de aproximadamente el 50% de los derechos sobre minerales raros del país. Según un informe del «Financial Times», Zelensky está buscando un acuerdo más favorable.
Se indica que el líder ucraniano desea que las garantías de seguridad de Estados Unidos y Europa estén directamente conectadas a cualquier pacto sobre las reservas minerales de Ucrania. Además, Zelensky aspira a la participación de otros países, incluidos los miembros de la Unión Europea, en la futura explotación de estos recursos naturales.
Un alto funcionario de Ucrania mencionó que el país está «tratando de negociar un mejor acuerdo». Durante una reciente visita a la oficina presidencial en Kiev, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, presentó un documento que el expresidente Donald Trump había solicitado que Zelensky firmara.
Bessent caracterizó el acuerdo como una forma de «entrelazar aún más las economías» de ambos países y expresó que la administración Trump «seguirá apoyando a Kiev», incrementando sus compromisos económicos para ofrecer un «escudo de seguridad» a largo plazo para Ucrania después del conflicto con Rusia.
No obstante, un funcionario ucraniano comentó que, al revisar los detalles, no había garantías de seguridad futuras de Estados Unidos, mientras que otro funcionario calificó el pacto como un «acuerdo de Trump», refiriéndose a su complejidad.
Un funcionario europeo que estaba al tanto de las conversaciones indicó que Zelensky decidió no firmar el acuerdo debido al deseo de que otros socios de Ucrania, especialmente los europeos, participen en la extracción de minerales, añadiendo que hay presiones significativas de los estadounidenses al respecto.
La propuesta estadounidense está en línea con el «plan de victoria» que el equipo de Zelensky ha estado desarrollando desde el verano pasado. Recientemente, se conoció que Ucrania comenzó a analizar un proyecto de acuerdo sobre recursos minerales, con la expectativa de dar una respuesta definitiva durante una reunión en Múnich con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance.
DCN/Agencias