Argentina busca lograr un acuerdo con el FMI para recibir un préstamo de 20.000 millones de dólares

Argentina ha solicitado al Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo préstamo por 20.000 millones de dólares, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, en medio de una intensa presión sobre el peso argentino. Este nuevo acuerdo debe ser validado por el directorio del FMI, organismo con el que el país había firmado previamente un convenio en 2018 por 44.000 millones de dólares, siendo este su mayor endeudamiento hasta la fecha.

Además de esta solicitud, Caputo mencionó que Argentina está en conversaciones para conseguir «un paquete adicional de libre disponibilidad» con instituciones como el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el fin de potenciar sus reservas. El presidente Javier Milei descartó la posibilidad de una devaluación en el programa, mencionando en una entrevista que «acá faltan pesos, no faltan dólares», a pesar de las peticiones de asistencia externa.

El gobierno busca reducir la incertidumbre relacionada con posibles condiciones del FMI, que podrían incluir la eliminación de controles cambiarios o la implementación de una flotación administrada del peso. En la última semana, las intervenciones en el mercado cambiario han resultado en una reducción de reservas de más de 1.200 millones de dólares, y el Banco Central reportó que posee actualmente reservas por 26.222 millones.

El FMI no ha confirmado la cifra del nuevo acuerdo y aclaró que los desembolsos se realizarán «en tramos». Julie Kozack, portavoz del Fondo, mencionó que el monto final del paquete será definido por el directorio y que las negociaciones buscan un financiamiento significativo para Argentina.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...