Argentina obtiene un préstamo de 20.000 millones de dólares del FMI para estabilizar su economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que Argentina ha solicitado un préstamo de 20.000 millones de dólares. La información fue corroborada por la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien mantuvo una conversación con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, para discutir los pasos a seguir en la elaboración de un nuevo programa de Facilidades Extendidas (EFF) que tendría una duración de cuatro años.

Un portavoz del FMI indicó que cualquier acuerdo y su implementación dependerán de la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo. Se destacó que las negociaciones sobre el nuevo programa están avanzadas, señalando el compromiso de todas las partes para llegar a un acuerdo que respalde el programa económico de Argentina.

La confirmación del monto del préstamo se produjo tras un anuncio previo de Caputo, quien durante dos semanas enfrentó presiones cambiarias debido a la incertidumbre de los inversores respecto a los detalles del acuerdo con el FMI y el futuro de la política cambiaria en Argentina. Según Caputo, recibió “permiso” de Georgieva para hacer público el monto.

Julie Kozack, portavoz del FMI, comentó en una rueda de prensa que las conversaciones sobre el programa están en una etapa bastante avanzada. En relación a la posible exigencia del FMI de devaluar el peso, Caputo rechazó esta idea, mientras que Kozack subrayó la necesidad de adoptar medidas fiscales, monetarias y cambiarias consistentes para fomentar el crecimiento.

Por otro lado, el Congreso argentino ha aprobado un decreto del presidente Javier Milei que autoriza al Gobierno a establecer un nuevo acuerdo con el FMI.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...