Birmania guarda siete días de luto por más de 1.700 víctimas del devastador terremoto

La junta militar de Birmania, que tomó el poder tras un golpe de Estado en febrero de 2021, ha declarado un período de siete días de luto a partir del 31 de marzo por las más de 1.700 víctimas del terremoto de magnitud 7,7 que ocurrió la semana pasada, también sintiéndose en Tailandia y China. Durante este tiempo, las banderas del país ondearán a media asta en homenaje a los afectados.

Según el portal de noticias Eleven, el sismo ha dejado además más de 3.400 heridos y alrededor de 300 personas desaparecidas. El líder de la junta, Min Aung Hlaing, visitó a varios heridos en un hospital militar en la capital, Naipyidó, donde solicitó a los servicios de salud proporcionar toda la asistencia posible a las víctimas.

La Federación Internacional de Cruz Roja ha solicitado la recaudación de 115 millones de dólares para ayudar a quienes sufrieron daños por el temblor y sus réplicas. La organización subrayó la “destrucción” ocasionada por el terremoto y la creciente necesidad de apoyo en la población afectada. Según Alexander Matheou, director regional del Comité Internacional de Cruz Roja para Asia-Pacífico, «esto no es solo un desastre, es una crisis humanitaria completa que se está agravando».

El programa lanzado por la Cruz Roja busca brindar asistencia a unas 100.000 personas en las próximas 24 horas. Matheou también hizo hincapié en que Birmania enfrenta un desplazamiento masivo de población debido a conflictos en curso y condiciones de inseguridad alimentaria, lo que agrava la situación. Señaló que el terremoto ha intensificado los problemas existentes y que la comunidad internacional debe actuar de forma sostenida ante esta crisis.

Esta tragedia se suma a una situación ya tensa en el país, complicando aún más las condiciones de vida para miles de birmanos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...