Brasil suspende impuesto a empresas tecnológicas debido a presiones arancelarias de Trump

El Gobierno de Brasil ha decidido archivar un proyecto de ley que pretendía gravar a las grandes empresas tecnológicas, en parte debido a la preocupación de que esta medida podría interpretarse como una respuesta a las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informaron dos funcionarios a la agencia Reuters.

A cambio, se enfocará en impulsar una legislación distinta que regule la competencia entre las plataformas digitales en el país. Este proyecto, que fue sometido a consulta pública en enero de 2024, busca combatir prácticas comerciales desleales, como las «adquisiciones asesinas» y el favorecimiento de productos propios en los resultados de búsqueda.

En septiembre, autoridades brasileñas habían mencionado su intención de presentar un impuesto a las grandes tecnológicas internacionales ante el Congreso, en caso de que las proyecciones de ingresos federales para la segunda mitad de 2024 no se cumplieran. Este impuesto impactaría a grandes empresas estadounidenses como Amazon, Google y Meta, la matriz de Facebook y WhatsApp.

Sin embargo, uno de los funcionarios mencionó que el Gobierno ha adoptado un enfoque más cauteloso respecto a la presentación de esta iniciativa en el Congreso, ya que no puede prever cómo será el avance del mismo. Incrementar los impuestos a estas empresas de renombre podría complicar, además, las negociaciones comerciales que están siendo impulsadas por las propuestas arancelarias de Trump.

Fuente de la información: Reuters.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...