Carlos Lehder, exnarcotraficante y cofundador del Cartel de Medellín, fue detenido el viernes 28 de marzo en Bogotá tras llegar en un vuelo desde Alemania. El procedimiento se llevó a cabo bajo la custodia de policías colombianos y agentes de Interpol, debido a una orden de captura vigente en el país.
La Policía Nacional de Colombia informó a través de su cuenta en la red social X sobre el traslado de Lehder a una unidad policial para verificar su situación judicial. El detenido llegó a Colombia procedente de Frankfurt y su arresto se vincula a una condena a 24 años de prisión por tráfico de armas, emitida por el Juzgado 18 de Ejecución de Penas de Bogotá.
Se ha señalado que esta condena podría haber prescrito, según indicaron fuentes de la Fiscalía a ‘El Espectador’. Lehder, que había estado fuera del país durante casi cuatro décadas, fue extraditado a Estados Unidos en 1987 por narcotráfico y posteriormente se trasladó a Alemania, donde residía como ciudadano.
Hace algunos meses, el exlíder del cartel expresó su deseo de regresar a Colombia y conocer el estado de sus cuentas con la justicia. La Fiscalía le envió un documento informando que no había registros de vínculos con procesos penales, pero esta comunicación no cuenta como certificado oficial, ya que no tiene la participación de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, lo que deja abierta la posibilidad de que existan verificaciones pendientes.
Por el momento, las autoridades colombianas deben confirmar si Lehder tiene cuentas pendientes con la justicia, lo cual determinará si será encarcelado o si podrá continuar su viaje hacia Medellín.
DCN/Agencias