Las autoridades sanitarias y ONG han expresado su alarma por el aumento de casos de VIH en Carabobo, donde se estima que cerca de cinco mil personas están infectadas. Eduardo Franco, presidente de la Fundación MAVID, hizo un llamado a la población, instando a la práctica de medidas preventivas, como el uso de condones durante relaciones sexuales sin pareja estable.
Franco recomendó realizarse pruebas de VIH al menos dos veces al año, en especial si no se mantiene una relación monogámica. La Fundación MAVID, ubicada en Naguanagua, ofrece pruebas de detección gratuitas desde los tres meses de infección. “Es fundamental recordar que al tener relaciones sexuales, se comparte el historial de salud de la otra persona”, enfatizó Franco.
A pesar de la situación, aseguró que se garantizará el suministro de medicamentos antirretrovirales a personas con VIH por tres años, gracias al respaldo del Fondo Global. Asimismo, se están llevando a cabo programas de prevención combinada, financiados por esta entidad y el Ministerio de Salud, dirigidos a grupos vulnerables, como trabajadores sexuales y hombres que tienen relaciones con otros hombres.
La Fundación MAVID también brinda grupos de autoayuda y recursos para el manejo del estrés emocional, proporcionando un apoyo integral a quienes viven con VIH y sus familias. “Buscamos darles las herramientas necesarias para que puedan cuidarse a sí mismos y a los demás”, comentó Franco.
Finalmente, tanto autoridades como organizaciones hacen un llamado a la responsabilidad sexual y la concienciación, destacando que la prevención es esencial para frenar la propagación del VIH.
DCN/Agencias