La economía de Brasil experimentó un crecimiento del 3,4% en 2024, impulsado por el sector servicios y la industria, aunque en el último trimestre se registró una desaceleración en la actividad, informó este viernes el Gobierno.
De acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el Producto Interno Bruto (PIB) creció apenas un 0,2% entre octubre y diciembre, en comparación con el 0,9% del trimestre previo. El crecimiento del PIB en 2024 fue mayormente beneficiado por el sector servicios, que representa cerca de dos tercios de la economía, aumentando un 3,7%, mientras que la industria creció un 3,3%.
Sin embargo, el sector agropecuario sufrió una caída del 3,2%, afectado por acontecimientos climáticos extremos, como sequías en el norte y lluvias intensas en el sur, que impactaron negativamente en las cosechas de soja y maíz.
Por otro lado, el consumo familiar, otro de los pilares económicos, subió un 4,8%, impulsado por una mejora en el mercado laboral y los programas sociales implementados por el Gobierno, según el IBGE.
En comparación anual, el crecimiento de 2024 representa la segunda aceleración seguida, luego de un avance del 3,2% en 2023, frente al 3% de 2022. Aunque los resultados fueron un poco inferiores a lo pronosticado tanto por el Gobierno brasileño como por el Fondo Monetario Internacional (FMI), quienes estimaban crecimientos del 3,5% y del 3,7%, respectivamente, constituyen un alivio para la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, cuya popularidad ha declinado significativamente.
DCN/Agencias