Las réplicas del terremoto de magnitud 7.7, ocurrido recientemente en el centro-norte de Birmania, han empeorado la situación. Hasta ahora, se reportan al menos 1.644 muertos y 3.408 heridos, según la junta militar que controla el país. La segunda mayor ciudad, Mandalay, es una de las más afectadas. Su aeropuerto está cerrado y las carreteras que la conectan están dañadas, lo que dificulta el acceso.
Mandalay, ubicada a unos 17 kilómetros del epicentro, presenta muchos edificios inclinados, lo que ha llevado a los residentes a buscar refugio en la calle. Las comunicaciones en la ciudad están interrumpidas y los reportes son limitados debido a los cortes de internet y telefonía. La junta militar indicó 694 decesos solo en Mandalay.
Además, se ha registrado cerca de 200 réplicas típicas del sismo, obstaculizando las labores de rescate y ayuda. Las imágenes satelitales muestran extensas áreas de la ciudad devastadas, incluyendo templos y puentes dañados.
La situación es crítica también en Sagaing, donde el acceso es aún más complicado. Con aproximadamente 300.000 habitantes, esta región ha sido golpeada severamente. El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), reconocido como la oposición legítima, ha denunciado bombardeos del Ejército en áreas afectadas por el sismo. Un tercio de los desplazados por el conflicto en Birmania, cerca de 1.2 millones de personas, se encuentran en esta zona.
Cientos de rescatistas internacionales, provenientes de varias naciones como China y Rusia, han comenzado a trabajar en las áreas afectadas. La ONU y otros grupos humanitarios también están enviando equipos quirúrgicos y hospitales de campaña debido a la escasez de suministros médicos.
Casi 20 millones de personas han sido impactadas por el terremoto, que ha causado múltiples daños a infraestructuras, incluyendo miles de viviendas, escuelas y monasterios. Aunque se ha iniciado un esfuerzo internacional de rescate, la junta militar no ha actualizado las cifras más recientes y los esfuerzos de ayuda continúan enfrentándose a obstáculos significativos.
DCN/Agencias