¡Hola, panas de la farándula! Hoy les traigo una noticia que está rompiendo récords en Netflix: «Adolescencia», una miniserie británica que se ha convertido en un fenómeno mundial. Con solo cuatro episodios, esta producción ha logrado capturar la atención del público y de la crítica por igual. La serie está dirigida por Phillip Barantini, quien ha sido alabado por su estilo innovador.
El drama gira en torno a Jamie Miller, un chamo de 13 años, interpretado por Owen Cooper, que ha sido arrestado como el supuesto asesino de su compañera de clase. La trama nos sumerge en el trabajo del inspector Luke Bascombe y la psicóloga Briony Ariston, quienes intentan desentrañar las razones que llevaron a este joven aparentemente inocente a cometer un acto tan terrible.
Lo que complica aún más la historia son los múltiples problemas sociales que la serie aborda: el impacto de las redes sociales, la cultura de la perfección que culpar a las mujeres por el fracaso masculino y la desconexión entre padres e hijos. ¡Fuerte, ¿no?! Cada episodio, de una hora de duración, se presenta en un único plano secuencia, lo que le da un aire realista y envolvente, como si estuviéramos allí mismo viviendo la situación.
Barantini, en declaraciones a Netflix, afirmó que este enfoque requiere un gran nivel de compromiso, ya que “no hay cortes ni ediciones; una vez que comienza la grabación, no se puede detener”.
Pero, ¿qué inspiró esta serie? Sus creadores, al darse cuenta de lo alarmante que es el aumento de la violencia juvenil contra las mujeres en el Reino Unido, decidieron explorar las motivaciones detrás de estos actos de agresión. Jack Thorne, uno de los cocreadores, comentó que su objetivo era ofrecer un retrato matizado de la masculinidad en la actualidad. Para entender mejor la mente de un adolescente como Jamie, se sumergieron en comunidades como 4Chan y Reddit, donde descubrieron que, lejos de seguir la tendencia de figuras misóginas como Andrew Tate, la mayoría de los jóvenes se interesa más en pasatiempos como los videojuegos o la música.
Así que si no se la han visto aún, ¡no pierdan la oportunidad de adentrarse en el mundo de «Adolescencia»! Esta serie dejó a todos con la boca abierta y promete hacerte reflexionar. ¡Nos vemos en la próxima, mis gente!
DCN/Agencias