Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la Delegación Municipal San Cristóbal lograron desmantelar la organización delictiva conocida como Los Ciberandinos, la cual se dedicaba al phishing en el estado Táchira. Esta banda había afectado a más de 200 personas al crear páginas falsas de entidades financieras para captar información privada.
Los Ciberandinos operaban copiando plataformas digitales de bancos reconocidos, lo que les permitía obtener datos confidenciales de sus víctimas para vaciar sus cuentas. Los fondos obtenidos eran transferidos a cuentas de terceros, posteriormente convertidos en divisas como pesos colombianos y dólares, que utilizaban para adquirir bienes tanto muebles como inmuebles.
En el marco de un operativo, fueron arrestados seis miembros de la banda, identificados como José Luis Figuera Espinett (55 años), Verónica Andreina Guzmán Mattey (26 años), Anibal José Porras Roa (51 años), Blekys Johana Gamez Contreras (44 años), Shirley Yuliana Porras Gamez (19 años) y un joven de 15 años, hermano de Shirley Yuliana. Los detenidos creaban perfiles falsos que imitaban entidades bancarias para engañar a sus víctimas y sustraer sus fondos.
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron diversas evidencias relacionadas con las actividades delictivas de Los Ciberandinos. Entre lo recuperado se incluyen tres vehículos, uno de ellos con matrícula colombiana, adquiridos con dinero obtenido de manera ilícita, así como routers, cámaras de seguridad, laptops, teléfonos celulares y documentos con información relevante sobre sus operaciones delictivas.
El caso ha sido remitido al Ministerio Público, que continuará la investigación para establecer la magnitud del daño causado por esta organización.
La desarticulación de Los Ciberandinos representa un avance significativo en la lucha contra el phishing en el estado Táchira. Este tipo de delito ha dejado a numerosas personas sin sus ahorros, siendo afectados por criminales que utilizan la tecnología para defraudar. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que se mantenga vigilante y confirme la autenticidad de las plataformas digitales antes de ingresar información personal, resaltando que la prevención es fundamental para evitar este tipo de estafas.
DCN/Agencias