Después de los apagones, Panamá recupera su sistema eléctrico mientras Cuba intensifica esfuerzos para su reactivación

El sistema eléctrico de Panamá se recuperó tras un apagón nacional provocado por la explosión de un transformador en la planta termoeléctrica Pan-Am, ubicada en La Chorrera, en el oeste del país. La Autoridad Nacional de Servicios Públicos (Asep) confirmó el restablecimiento del servicio el 16 de marzo, y aclaró que no se reportaron heridos. La explosión ocurrió poco antes de la medianoche del sábado 15 de marzo, y se iniciarán investigaciones el lunes 17 de marzo.

En Cuba, la situación fue diferente. Después de más de 40 horas de apagón debido al colapso del sistema eléctrico el 14 de marzo, las autoridades continúan trabajando para restablecer el suministro energético. En La Habana, la demanda eléctrica es satisfecha actualmente en un 30,5%. La red eléctrica fue restablecida el 16 de marzo, según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El informe detalló que se ha puesto en marcha la central eléctrica Felton, una de las más importantes del país, lo cual es crucial para restablecer el servicio en las provincias orientales. La central termoeléctrica Antonio Guiteras también está en funcionamiento, pero las provincias de Artemisa y Pinar del Río siguen con microsistemas y se espera que sean reconectadas pronto.

Este apagón se considera el cuarto colapso total del sistema eléctrico cubano en menos de seis meses. Las autoridades cubanas señalaron que las condiciones actuales son una de las consecuencias del bloqueo de Estados Unidos, que ha complicado la importación de combustibles necesarios para las centrales eléctricas. Además, las centrales eléctricas flotantes, alquiladas a una empresa turca, dependen de estos combustibles difíciles de conseguir.

Las condiciones en ambos países reflejan la fragilidad de los sistemas eléctricos en la región y los desafíos que enfrentan para mantener un servicio continuo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...