El BID establece su rol como el enlace entre inversores y América Latina

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se reafirmó como un «puente» para atraer inversores a América Latina, destacando la importancia de colaborar con organizaciones de la sociedad civil para mejorar su efectividad en la región. Ilan Goldfajn, presidente del BID, manifestó que el organismo brinda garantías a los inversionistas sobre la viabilidad de los proyectos en la región.

Durante el panel inaugural de los seminarios previos a la Asamblea de Gobernadores del BID, que se llevará a cabo del 28 al 30 de marzo en Santiago de Chile, Goldfajn, quien asumió el cargo en diciembre de 2022, indicó que buscan aumentar su presencia y su impacto tanto a gran escala como en proyectos específicos. En esta asamblea, se reunirán ministros de Finanzas, Economía y otros funcionarios de los 48 países miembros para analizar los desafíos y oportunidades de desarrollo junto al sector privado.

El BID también implementa el programa «BID for the Americas», lanzado en 2023, que tiene como objetivo fortalecer la colaboración con el sector privado en 26 naciones de América Latina y el Caribe, además de socios estratégicos en Europa, Norteamérica y Asia.

Goldfajn subrayó la importancia de incluir a organizaciones de la sociedad civil en su estrategia operativa, enfatizando que su participación no es una mera formalidad, sino una parte fundamental del trabajo del BID.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...