El Departamento de Estado de los Estados Unidos confirmó el 28 de marzo la disolución de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), según el portal «Cactus 24».
A través de un comunicado, el secretario de Estado, Marco Rubio, informó al Congreso sobre la reorganización de la agencia, la cual incluye la transferencia de ciertas funciones al Departamento de Estado antes del 1° de julio, así como la eliminación de funciones que ya no son consideradas prioritarias. Rubio mencionó que USAID se ha apartado de su misión original y enfatizó en la necesidad de “reorientar los programas de asistencia exterior”.
Rubio también destacó que se continuarán llevando a cabo programas cruciales para salvar vidas y que se están realizando inversiones estratégicas en beneficio de socios y del propio país.
En su primer día en el cargo, el 20 de enero, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que congeló la ayuda exterior estadounidense por un período de 90 días. Esta acción derivó en recortes significativos a múltiples programas de USAID, aunque algunos programas de ayuda humanitaria vital se mantuvieron.
Se dio a conocer que la mayoría del personal de USAID ha sido puesto en licencia administrativa, lo que ha generado inquietud dentro de esta agencia, que fue creada por el Congreso en 1961. USAID manejaba un presupuesto anual de 42,800 millones de dólares, que representaba el 42% de la ayuda humanitaria global.
DCN/Agencias