El pasado domingo, 2 de marzo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó sobre la preparación de medidas referentes a las licencias que permiten a empresas petroleras internacionales operar con petróleo venezolano.
Según un comunicado publicado en la página de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), «el Departamento del Tesoro se está preparando para desmantelar la Licencia General 41 y otras licencias específicas». Este anuncio sigue a una orden emitida por el expresidente Donald Trump.
En el documento, se menciona que se proporcionará orientación adicional «para facilitar la implementación junto con cualquier cambio en las autorizaciones». La publicación surgió en respuesta a una consulta sobre cómo el Tesoro planea ejecutar el anuncio de Trump realizado el 26 de febrero, relativo a las autorizaciones energéticas en Venezuela.
En esa ocasión, Trump anunció que se revocaría la licencia 41, argumentando que el presidente Nicolás Maduro no había cumplido con la promesa de establecer reglas electorales y no había aumentado los vuelos de deportación de migrantes venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.
Trump expresó en su red social que «se revierten las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, respecto al acuerdo de transacción petrolera del 26 de noviembre de 2022». También hizo hincapié en el incumplimiento de las condiciones electorales establecidas para Venezuela.
Esta situación marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, especialmente en el contexto de las sanciones y las restricciones que han impactado al sector petrolero venezolano.
DCN/Agencias