El euro ha visto un aumento en su valor durante dos días consecutivos, motivado por declaraciones del canciller en funciones de Alemania, Friedrich Merz. Este anunció que el Gobierno alemán destinaría miles de millones de euros a gasto en Defensa e infraestructura.
Dicha medida se alinea con la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien sugirió activar 800 mil millones de euros en fondos para Defensa, especialmente después de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender la ayuda a Ucrania.
En una intervención el martes, von der Leyen expuso que la Unión Europea tiene planes para fortalecer su defensa y afirma que se encuentra en una «era de rearme». Comentó que se está preparado para incrementar considerablemente el gasto militar mediante un mecanismo que permita movilizar cientos de miles de millones de euros en fondos especiales.
Esta estrategia surgió tras la suspensión de la ayuda militar a Ucrania por parte de Washington. La Comisión Europea ha instado a los estados miembros a aumentar su gasto en Defensa, proponiendo un incremento promedio del 1,5% del PIB. Esto podría desbloquear 650 mil millones de euros en los próximos cuatro años. Además, se plantea ampliar los 150 mil millones en préstamos, elevando así el paquete total a 800 mil millones.
No obstante, la propuesta aún necesita discusión en una cumbre que reunirá a los 27 líderes de la Unión Europea este jueves en Bruselas. Alemania, que enfrenta limitaciones fiscales de acuerdo a su ley de «quiebra de la deuda», busca aumentar su gasto en defensa por encima del 1% del PIB, con Merz reafirmando la necesidad de actuar para proteger el país. Su partido, junto con el SPD, ha sugerido la creación de un fondo especial de 500 mil millones de euros para inversiones en infraestructura.
DCN/Agencias