El número de víctimas del terremoto en Birmania se eleva a 1.000 muertos y 2.376 heridos

El terremoto de magnitud 7,7 que tuvo lugar el viernes 28 de marzo en el centro de Birmania ha causado al menos 1.002 fallecidos y 2.376 heridos, según información proporcionada por la junta militar el sábado 29 de marzo. Además, se reportan 30 personas desaparecidas.

La junta militar anunció que estos datos son parte de las estadísticas recopiladas hasta la fecha y continúan en proceso de verificación. El seísmo se sintió con fuerza cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). A pocos minutos del terremoto principal, se registró una réplica de magnitud 6,7.

El general Min Aung Hlaing, líder de la Junta Militar de Birmania, sobrevoló en helicóptero la región de Mandalay para evaluar los daños ocasionados por el desastre. El USGS emitió una alerta naranja, que se considera la segunda más grave, y estima que el número de muertes podría variar entre 100 y 1.000 personas. El epicentro del terremoto fue localizado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady.

Equipos internacionales de rescate han comenzado a llegar a Birmania desde el sábado. Un equipo de rescatistas de China ha llegado al país para colaborar en las labores de ayuda, y el presidente chino, Xi Jinping, ha expresado sus condolencias a Aung Hlaing.

El temblor también tuvo un impacto en las naciones vecinas, incluyendo a China y Tailandia. En Tailandia, al menos diez personas han perdido la vida y se reportan decenas de desaparecidos tras el colapso de un edificio en construcción en Bangkok debido al terremoto.

Las autoridades continúan trabajando en la recopilación de información y en la asistencia a las áreas más afectadas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...