El Papa expresa su inquietud por el terremoto en Birmania y hace un llamado en favor de las comunidades en conflicto.

El papa Francisco, el pasado 30 de marzo durante su mensaje del cuarto Domingo de Cuaresma, hizo un llamado a la oración por la paz en diversas regiones en conflicto, mencionando específicamente a Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, República Democrática del Congo y Birmania, esta última afectada recientemente por un terremoto.

En su discurso, que fue preparado para el Ángelus, el Pontífice expresó su deseo de que se continúe la oración en confianza hacia la misericordia de Dios. También dirigió un mensaje a los líderes de Sudán del Sur, instándolos a superar sus diferencias y participar en un diálogo que lleve a la construcción de un futuro en paz. Francisco pidió a estos líderes que dejen de lado las divergencias y actúen con valor y responsabilidad para iniciar conversaciones constructivas.

Además, el Papa expresó su preocupación por la situación en Sudán, donde pidió a la comunidad internacional mayor involucramiento para abordar la crisis humanitaria. En este sentido, exhortó a las partes en conflicto a priorizar la protección de los civiles y a buscar negociaciones que lleven a una solución duradera.

En su mensaje, también invitó a los fieles a vivir la Cuaresma como un período de sanación, enfatizando que tanto él como los creyentes están experimentando esta etapa en cuerpo y alma. Agradeció a aquellos que, siguiendo el ejemplo del Salvador, actúan como instrumentos de curación para los demás a través de sus acciones y oraciones. Sobre este tema, destacó que la fragilidad y la enfermedad son experiencias que conectan a todos, reforzando así el vínculo de hermandad que se forma en la salvación ofrecida por Cristo.

La comunicación del Papa, además de abordar conflictos y crisis, resalta la importancia de la compasión y el fortalecimiento de la comunidad durante este tiempo de reflexión y renovación espiritual.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...