Exmandatario Rodrigo Duterte se presentará ante la CPI este viernes por presuntos crímenes de lesa humanidad

El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, se presentará este viernes 14 de marzo ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, tras ser arrestado y entregado a la corte por una orden de detención en su contra por presuntos crímenes contra la humanidad.

La audiencia se llevará a cabo a las 14:00 horas, hora local. Durante esta comparecencia inicial, los jueces confirmarán la identidad de Duterte y le informarán sobre los cargos que enfrenta, así como sus derechos conforme al Estatuto de Roma.

Duterte es señalado por el asesinato calificado como crimen de lesa humanidad, supuestamente cometido en Filipinas entre el 1 de noviembre de 2011 y el 16 de marzo de 2019. En ese período, ocupó diversos cargos, incluyendo la presidencia y la alcaldía de Davao, además de ser presuntamente el líder del Escuadrón de la Muerte de Davao, según un comunicado de la CPI.

El expresidente admitió su responsabilidad en la guerra contra las drogas tras su arresto en Rotterdam. La CPI considera que hay “fundamentos razonables” para acusarlo de asesinato y crímenes contra la humanidad como «cómplice» durante sus campañas.

Duterte es el primer exmandatario asiático que enfrenta cargos ante la CPI. Se le ha acusado de crear, financiar y armar a los escuadrones de la muerte que implementaron su estricta política contra las drogas. Su mandato comenzó en 2016, y la lucha contra las drogas fue un pilar central de su campaña. Las autoridades filipinas reconocen aproximadamente 6,000 muertes vinculadas a estas operaciones, aunque organizaciones humanitarias estiman que la cifra podría alcanzar hasta 30,000.

La investigación de la CPI se originó a partir de una denuncia presentada en 2018 por ONGs y familiares de las víctimas de la campaña antidrogas de Duterte. En 2019, Duterte retiró a Filipinas de la CPI en respuesta a las críticas de la corte.

A pesar de este retiro, el presidente actual, Ferdinand Marcos Jr., ha señalado que Manila está obligada a colaborar con Interpol una vez que la CPI emita órdenes de arresto.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...