Forbes revela su lista de las 10 mujeres más influyentes del mundo en la actualidad

Este sábado 6 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y se reveló la lista de las 10 mujeres más poderosas del mundo según la revista Forbes. Entre ellas destaca Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, única latinoamericana en el ranking.

Forbes resalta que estas mujeres ejercen influencia más allá de los roles tradicionales, integrando figuras de la política y el negocio, así como personalidades como la cantante Taylor Swift y la basquetbolista Caitlin Clark, quienes están redefiniendo el concepto de influencia.

El informe señala que las seleccionadas tienen un control colectivo sobre un Producto Interno Bruto mundial de aproximadamente US$33 billones, afectando la vida de más de 1.000 millones de personas. Sin embargo, aunque su poder está en aumento, en las cúpulas del poder tradicional, los hombres siguen predominando.

Por ejemplo, las economías más grandes del mundo nunca han sido dirigidas por mujeres y aún hay pocas en cargos ejecutivos en Silicon Valley. Actualmente, Jane Fraser es la única mujer al frente de un banco importante en Wall Street.

En la lista de Forbes, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ocupa el primer lugar por tercer año consecutivo, seguida de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Claudia Sheinbaum se encuentra en la cuarta posición, siendo la primera mujer en asumir la presidencia de México.

Las diez mujeres en el ranking de 2024 son:

1. Ursula von der Leyen (Comisión Europea)
2. Christine Lagarde (Banco Central Europeo)
3. Giorgia Meloni (Italia)
4. Claudia Sheinbaum (México)
5. Mary Barra (General Motors)
6. Abigail Johnson (Fidelity Investments)
7. Julie Sweet (Accenture)
8. Melinda French Gates (filántropa)
9. MacKenzie Scott (filántropa)
10. Jane Fraser (Citigroup)

Claudia Sheinbaum, tras asumir la presidencia, ha hablado sobre la importancia de cambiar la narrativa histórica que ha relegado a las mujeres, afirmando que «es el momento de las mujeres». También ha tenido que lidiar con desafíos, como la negociación de temas arancelarios con el presidente de EE. UU., Donald Trump.

En la lista también aparecen otras latinoamericanas: Tarciana Medeiros, primera mujer al frente del Banco de Brasil, y Paula Santilli, directora de PepsiCo para la región, enfocándose en la generación de ingresos significativos para sus respectivas empresas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...