Gobierno rechaza calificación de «práctica atroz» a las misiones médicas de Cuba por parte de Marco Rubio

El canciller Yván Gil defendió el envío de médicos cubanos a diversas naciones tras las críticas del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien tildó de «práctica atroz» las misiones médicas cubanas. El gobierno venezolano consideró estas afirmaciones como una muestra de «envidia» y «odio extremo».

A través de un mensaje en Telegram, Gil expresó que Rubio no logra ver el impacto positivo que han tenido los médicos cubanos en la vida de millones de personas en diferentes partes del mundo. Destacó que, mientras Estados Unidos impone bloqueos y financia conflictos, los profesionales de la salud cubanos han llevado atención médica y esperanza a comunidades en el Caribe, América Latina, África y Europa.

El canciller enfatizó la vocación humanista de Cuba y la vinculó al internacionalismo y socialismo promovidos por la revolución cubana, contrastando esta labor con la supuesta exportación de guerra y miseria por parte de EE.UU.

Además, líderes de países de la Comunidad del Caribe (Caricom) han criticado las restricciones anunciadas por EE.UU. sobre las misiones médicas cubanas, rechazando la idea de que beneficiarse de estos servicios se considere trata de personas.

Por su parte, el enviado especial del Departamento de Estado para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, afirmó que el gobierno estadounidense busca colaborar con naciones caribeñas para garantizar que los médicos sean contratados directamente y puedan ejercer su labor por voluntad propia y con libertades plenas.

Rubio, en su gira por la región, mencionó su intención de dialogar con los países que participan en estas misiones, sugiriendo que existen alternativas con mejores condiciones laborales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...