Goldman Sachs ha aumentado su proyección de crecimiento económico para Alemania en 2023, destacando el incremento esperado en el gasto militar y en infraestructuras. La revisión sitúa el crecimiento de la mayor economía europea en un 0,2%, lo que representa un ajuste al alza de 0,2 puntos porcentuales. Además, la firma modificó su estimación para la zona euro, elevándola en 0,1 puntos porcentuales, proyectando un crecimiento del 0,8%.
En el contexto de las conversaciones para la formación del nuevo Gobierno alemán, se acordó el martes flexibilizar las normas fiscales. Esto podría resultar en un aumento del endeudamiento en casi un billón de euros destinado a financiar gastos en defensa e infraestructura.
Economistas de Goldman, liderados por Sven Jari Stehn, mencionaron que las decisiones alemanas podrían generar efectos de contagio a los países vecinos, anticipando que Alemania incentivará a otras naciones de la zona euro a incrementar su gasto militar. Se estima que Francia, Italia y España incrementarán sus presupuestos de defensa para 2027, alcanzando cifras de 2,9%, 2,8% y 2,7%, respectivamente.
Asimismo, su análisis señala que otros países podrían estar cerca de sus límites fiscales y que, por tanto, podrían verse obligados a recortar gastos o aumentar impuestos, lo que limitaría un mayor impulso fiscal.
Por otra parte, Goldman no prevé que el Banco Central Europeo rebaje las tasas de interés en su reunión de política monetaria de julio, a diferencia de su proyección anterior de un recorte de 25 puntos básicos, ya que las nuevas disposiciones fiscales reducen la presión sobre el BCE para hacer recortes en las tasas.
Con información de Reuters.
DCN/Agencias