¡Golpe al crimen! Caen en Táchira los ciberdelincuentes que sembraron el caos digital

Seis personas, compuestas por tres mujeres, dos hombres y un menor, fueron detenidas en un operativo llevado a cabo por las autoridades en el estado Táchira, acusado de delitos informáticos. Mientras tanto, el líder de la organización logró escapar del país.

La información fue proporcionada por Freddy Bernal, gobernador del estado Táchira, quien indicó que las investigaciones para desmantelar esta banda internacional habían comenzado hace aproximadamente un mes.

El cabecilla de la banda, identificado como F.C. Cecatto, tiene antecedentes penales en varios estados. Según Bernal, Cecatto cuenta con un expediente en Anzoátegui por delitos relacionados con la delincuencia organizada y otro en el área Metropolitana de Caracas por acceso indebido agravado y fraude electrónico. Además, se están realizando gestiones para emitir una difusión roja a nivel internacional, ya que se sospecha que se encuentra fuera de Venezuela.

Respecto al modus operandi de la organización, Bernal detalló que se trataba de un grupo de ciberdelincuencia que operaba con identidades falsas, utilizando programas maliciosos diseñados para bloquear el acceso a cuentas de las víctimas. Esto les permitía alterar datos y acceder a sistemas del Banco de Venezuela y del Sistema Patria para sustraer activos digitales con fines económicos. Asimismo, los delincuentes utilizaban números telefónicos de Colombia y España y captaban a sus víctimas mediante redes sociales.

A pesar de la fuga del líder, la base de la estructura criminal, que operaba desde San Cristóbal, fue desmantelada y los arrestados serán presentados ante el Ministerio Público. Entre los detenidos se encuentra J.L. Figuera Espinett, encargado de crear páginas fraudulentas; A. J. Porras, quien gestionaba las cuentas bancarias y realizaba retiros; B.J. Gamez y S.J. Porras, dedicados a publicitar las páginas en redes sociales; y V.A. Guzmán, responsable de manejar la plataforma de criptomonedas.

El operativo resultó en la incautación de múltiples evidencias, incluyendo tres cámaras de seguridad, cuatro routers, documentos, pendrives, una antena Starlink, 17 teléfonos celulares, cuatro computadoras portátiles, un disco duro de 160 GB y tres vehículos.

Bernal resaltó que en San Cristóbal hay más de 29 denuncias formalizadas ante el Cicpc relacionadas con estos delitos electrónicos, y mencionó que cuentas bancarias de las alcaldías de Jáuregui y San Cristóbal también fueron afectadas. Se estima que las estafas perpetradas por esta banda podrían alcanzar los 10 millones de dólares.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...