Seis personas fueron aprehendidas por su supuesta participación en una banda criminal dedicada a estafar usando plataformas digitales, conocida como «phishing», desde el estado Táchira. Este grupo, liderado por un individuo que logró escapar hacia Colombia, habría sustraído al menos 10 millones de dólares, afectando a varias instituciones del Estado venezolano.
El comisario Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), dio a conocer la identidad de los detenidos: José Luis Figueroa Espinet (55 años), Verónica Andreina Guzmán Mattey (26), Aníbal José Porras Roa (51), Belkis Johana Gámez Contreras (44), Shirley Yuliana Porras Gámez (19) y un hermano menor de 15 años de Shirley.
Rico explicó que la banda empleaba herramientas tecnológicas para crear pantallas y perfiles que imitaban a entidades bancarias reconocidas, con la intención de recolectar datos sensibles de los clientes y así vaciar sus cuentas. Su modus operandi incluía el uso de números telefónicos de Colombia y España, con el fin de atraer víctimas a través de redes sociales.
Una vez obtenida la información bancaria, los delincuentes transferían el dinero a cuentas de terceros, convirtiéndolo en dólares y utilizando los fondos para la adquisición de bienes muebles e inmuebles.
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, se pronunció al respecto, confirmando que el monto de la estafa asciende a 10 millones de dólares. Destacó que la banda enfocaba sus ataques principalmente en los sistemas del Banco de Venezuela y del Sistema Patria. Bernal señaló que se habían estado recibiendo denuncias de estafas y delitos informáticos durante varios meses.
Las autoridades no descartan la posibilidad de que haya más implicados en el caso. La alcaldía de San Cristóbal se encuentra entre las víctimas de este fraude que ha conmocionado a la región.
DCN/Agencias