¡Gran noticia en el mundo del cine! Israel libera al codirector palestino nominado al Óscar por su impactante documental.

¡Cuidado, que la farándula también tiene su dosis de realidad!

Después de una noche muy complicada, el codirector palestino de la película nominada al Óscar, Hamdam Ballal, finalmente ha recuperado su libertad. La noticia la dio anoche su colega israelí, Yuval Abraham, a través de su cuenta en la red social X, dando un respiro a la familia de Ballal que lo esperaba ansiosamente.

La situación se desató cuando un grupo de colonos israelíes atacó una aldea palestina, dejando heridos y destruyendo propiedades. Abraham denunciaba en sus redes sociales que Ballal fue golpeado durante este caos, recibiendo lesiones en la cabeza y en el estómago. "Los soldados israelíes irrumpieron en la ambulancia que lo asistía y se lo llevaron; desde entonces no tuvimos noticias de él", relató Abraham, conmocionado por los hechos.

Se supo que el ataque se produjo a las 6 de la tarde del lunes, cuando una decena de colonos armados con porras, cuchillos y hasta un rifle de asalto atacaron el lugar. A pesar de la presencia de cinco activistas judíos estadounidenses que intentaron documentar la agresión, también fueron agredidos, sufriendo daños en su vehículo.

Ballal, quien durante el ataque resultó con sangre y moretones, fue arrestado junto a otro palestino mientras recibía atención médica. Esta mañana, sus familiares aún estaban desesperados por noticias sobre su paradero, y Abraham denunciaba que la policía no permitía la comunicación de su abogado con él.

Desde el alto el fuego en Gaza en enero, la violencia de los colonos hacia los palestinos ha ido en aumento, especialmente en la zona de Masafer Yatta, el escenario de la película ‘No Other Land’. Esta producción refleja cinco años de grabaciones que muestran las devastadoras consecuencias de las demoliciones de viviendas y otras instalaciones por parte del Ejército israelí, un tema que parece no tener fin.

Cabe mencionar que la Corte Internacional de Justicia declaró el año pasado que la ocupación israelí en Cisjordania es ilegal, instando a Israel a desmantelar los asentamientos que ya superan los 700,000, así como a retirar el muro que rodea este territorio palestino.

Así las cosas, la realidad del conflicto en esta región afecta no solo a sus habitantes, sino que también deja una marca en la industria cinematográfica y la farándula internacional. ¡Esto es más que una película, es una historia que muchos están viviendo!

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...