¡Gran noticia en el mundo del espectáculo! Liberan al aclamado director palestino galardonado con el Oscar.

Impactante ataque al director palestino ganador del Oscar

El director palestino Hamdan Ballal, galardonado con el Oscar por su documental "No Other Land", fue detenido por las autoridades israelíes tras un violento ataque por parte de colonos judíos en Cisjordania. Su esposa, Lamia, narró cómo presenció el asalto a su esposo mientras gente armada lo golpeaba frente a su hogar mientras él grababa la agresión.

El director fue liberado el martes de una comisaría en el asentamiento de Kiryat Arba, donde llegó con moretones y sangre en su ropa. Según su testimonio, estuvo retenido en una base militar, con los ojos vendados durante 24 horas y expuesto a un aire acondicionado extremadamente frío. "Toda la noche helaba. Era una habitación, no podía ver nada… Escuché a los soldados riéndose de mí", declaró a la prensa.

Lamia relató el terror que vivió esa noche, cuando escuchó a su esposo gritar: "¡Me estoy muriendo!" y pidiendo ayuda. Al mirar por la ventana, vio cómo tres hombres de uniforme golpeaban a Ballal mientras otro filmaba la brutalidad. Previo a este episodio, se reportaron agresiones en la aldea de Susiya, donde decenas de colonos atacaron a los residentes que celebraban el Ramadán.

La abogada de Ballal, Lea Tsemel, mencionó que, a pesar de las severas lesiones sufridas, la atención médica que recibieron fue mínima y que no pudo comunicarse con ellos durante varias horas tras el arresto. Aunque las autoridades israelíes afirmaron que los palestinos fueron acusados de lanzar piedras, ellos niegan estas acusaciones.

Los colonos, a menudo apoyados por el ejército, han incrementado los ataques desde que "No Other Land" ganó el Oscar, un documental que narra las penurias de los palestinos en sus territorios. Ballal, junto a sus colegas, llevó a este tema crucial al escenario mayor, ganando reconocimiento mundial pero también desatando reacciones de violencia que han dejado a la comunidad palestina aún más vulnerable.

Basel Adra, otro codirector del documental, indicó que la situación es desesperante. "Estamos viviendo días oscuros aquí, y nadie está haciendo nada para detener estos ataques", enfatizó. Con este panorama, la lucha por la visibilidad y los derechos en Palestina continúa mientras el eco de su éxito en los Oscars resuena en una realidad cada vez más violenta.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...